La presidenta de la Nación ayer pidió una vez más a los ruralistas, "en nombre de la democracia y la Constitución", que "liberen las rutas", porque esta forma de protesta está "socavando la democracia".
En su mensaje ante la Plaza de Mayo desbordada de manifestantes, Cristina Fernández señaló con rigor a "alguna dirigencia que se frustra ante el voto popular" y "no es capaz de apoyar una idea mejor que la de ellos". Reiteró, sin embargo, su voluntad de "tenderles la mano" e invitarlos a defender "democráticamente" sus intereses. Además, fundamentó las retenciones a la exportación de granos, destacando que cuando no las hubo, el resultado fue ruinoso para la mayoría.
El tramo de su mensaje que más motivó a la gente, fue el dedicado a los piquetes del agro: "Cuando vi que cuatro personas a las que nadie votó nos decían a los argentinos quién podía andar por las rutas, me di cuenta que ya no eran retenciones sí o retenciones no; se estaba socavando la democracia".
"En nombre de la democracia y de la Constitución, liberen las rutas y dejen que los argentinos volvamos a trabajar", pidió la Presidenta. Reiteró su decisión de "tenderles la mano y llamarlos a la reflexión, en nombre de los millones de argentinos que todavía les falta seguridad, paz y trabajo", dijo a la multitud.
"No tengan miedo para ejercer su representación sectorial, porque si son representativos no será necesario que corten rutas para que no se comercialicen granos o carne", razonó Cristina. Deploró "esa costumbre de alguna dirigencia argentina, que cuando se frustra ante el voto popular, no es capaz de apoyar una idea mejor que la de ellos". Ironizó con que "tal vez con tanto golpe de Estado, algunos creen que todo se arregla con cacerolazos, cortes de rutas o bocinazos, pero así no se arregla nada".
"No vinimos a agraviar ni a insultar, simplemente, vinimos a contar nuestras ideas del país que soñamos y cómo lo queremos hacer", dijo Cristina.
"A los que crean que pueden hacerlo mejor, los invitamos a que, democráticamente, reclamen el voto del pueblo para ejecutar sus políticas", continuó, porque "así se construye calidad institucional".
"Cuando tomé decisiones para distribuir el ingreso no lo hice para perjudicar a nadie, fue para que todos puedan vivir mejor", explicó.
Abordando el análisis del conflicto con el agro, subrayó "que los alimentos son uno de los problemas fundamentales; el problema de alimentos cada vez más caros".
Remarcó que "hace cien años, este país era el principal productor de carne y trigo y exportaba todo, mientras los argentinos se morían de hambre" y "los obreros eran apaleados y fusilados".
"En los años '90 se bajaron a los derechos de exportación y de importación", recordó, y el resultado fue que "se nos cayó el campo y la industria". Sobre las retenciones a la exportación, dijo que "es hora de que admitamos la importancia de estos instrumentos, que los grandes países utilizan para protegerse".
Para imponer el libre comercio a costas del pueblo, continuó, "siempre nos dividieron, nos enfrentaron a civiles y militares, al campo con la industria, y los que siempre cayeron fueron los pobres".
"Después vinieron por la clase media, esa clase media que por prejuicios culturales termina actuando contra sus propios intereses", señaló Cristina.
Fuente: cronica.com.ar
Masivo apoyo del Pueblo a Cristina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Deja tu Comentario:
Publicar un comentario